Tabla de peso de ganado bovino
11 ago 2025
Saber cuánto pesa tu ganado no solo es cuestión de curiosidad. Puede marcar la diferencia entre tener un hato rentable o enfrentar pérdidas por subalimentación, enfermedades o decisiones mal programadas.
La tabla de peso de ganado bovino es una herramienta esencial que permite estimar el peso del animal sin necesidad de básculas, facilitando el monitoreo constante del desarrollo de cada ejemplar.
¿Qué es una tabla de peso de ganado bovino y para qué se utiliza?
Una tabla de peso bovino presenta rangos de peso estimados según edad, raza y sexo del animal. Es especialmente útil para:
Comparar el peso real con estándares de crecimiento.
Estimar el rendimiento de los animales sin utilizar báscula.
Tomar decisiones estratégicas sobre alimentación, reproducción y venta.
Detectar señales tempranas de enfermedades o desnutrición.
Este tipo de tabla es también un indicador indirecto del estado general del hato, pues el peso corporal refleja si el animal está recibiendo los nutrientes y el manejo adecuados.
¿Cómo varía el peso del bovino según su edad?
Los rangos de peso cambian conforme avanza el desarrollo del animal. A continuación, una tabla con valores promedios para razas de carne y doble propósito:
Edad aproximada | Peso estimado (kg) |
Al nacimiento | 30 – 45 |
1 mes | 60 – 80 |
3 meses | 90 – 130 |
6 meses | 150 – 200 |
12 meses | 250 – 350 |
18 meses | 400 – 500 |
Adulto (vaca) | 500 – 700 |
Adulto (toro) | 700 – 1,200 |
Si tus animales están por debajo del peso esperado, es posible que estén atravesando un problema nutricional o sanitario, como la hipofosfatemia bovina, que puede afectar la absorción de nutrientes y frenar el desarrollo muscular y óseo.
Aquí puedes conocer más sobre hipofosfatemia bovina, sus síntomas y cómo prevenirla.
¿Cómo se estima el peso del ganado sin una báscula?
Cuando no se cuenta con una báscula, el método más común es medir la circunferencia torácica del animal (perímetro del pecho, detrás de las patas delanteras) y aplicar una fórmula o consultar una tabla de referencia.
Este sistema, aunque aproximado, permite detectar si el animal se encuentra en un rango saludable.
Otra alternativa es usar una cinta ganadera, que ya incluye las conversiones de centímetros a kilos. Si detectas que el peso no corresponde a la edad o raza del bovino, es momento de revisar su dieta y condiciones de salud, ya que pueden estar presentando señales de deshidratación.
Si no estás familiarizado con este tema, revisa este artículo sobre por qué sucede la deshidratación en vacas y cómo afecta al desempeño productivo.
¿Qué relación hay entre el peso y la alimentación del ganado?
El peso corporal del animal es una señal directa de su nivel nutricional. Si el crecimiento no es el esperado, puede ser necesario reformular la dieta.
En fases de engorda, por ejemplo, es común implementar estrategias más intensivas, como el uso de concentrados, silo de maíz y suplementos de grasa protegida.
En este contexto, conocer las mejores dietas para ganado de engorda te ayudará a alcanzar los objetivos de peso ideales de forma más eficiente.
Del mismo modo, incluir sales minerales, vitaminas y monitorear el consumo diario puede mejorar la ganancia de peso promedio y preparar al bovino para el sacrificio o la reproducción.
¿Qué enfermedades pueden alterar el peso del ganado?
Cuando los animales no ganan peso como deberían, no siempre es culpa de la alimentación. Las enfermedades también pueden ser responsables.
Algunas afecciones, como infecciones digestivas o respiratorias, afectan la conversión alimenticia, reducen el apetito y provocan pérdidas de peso o estancamiento.
Si observas vacas demasiado delgadas, podría tratarse de un caso de desnutrición más grave.
Aprender a reconocer los signos es crucial para actuar a tiempo. En este artículo podrás aprender a identificar vacas desnutridas, sus causas y cómo prevenir este problema.
¿Cómo interpretar correctamente la tabla de peso de ganado bovino?
Para que la tabla de peso sea una herramienta útil, debes integrarla a tu rutina ganadera:
Mide al menos una vez al mes a los animales en desarrollo.
Compara los datos con la tabla según la raza y la edad.
Evalúa si hay desviaciones negativas o positivas.
Ajusta alimentación, salud o manejo según el resultado.
En algunos casos, también puede complementarse con registros de ganancia de peso diaria, lo que te permite hacer ajustes precisos y evitar sobrecostos o pérdidas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar la misma tabla para todas las razas?
No. Cada raza tiene un potencial genético distinto. Idealmente, debes usar una tabla adaptada a la raza que manejas.
¿Cada cuánto debo pesar al ganado?
Depende de la etapa. En desarrollo, una vez al mes. En adultos, puede ser trimestral.
¿Qué hago si un bovino está por debajo del peso esperado?
Evalúa su alimentación, salud y condiciones de manejo. Un animal con bajo peso podría estar enfermo o desnutrido.
¿Qué impacto tiene una mala dieta en el peso?
Una dieta deficiente en energía o minerales ralentiza el crecimiento y puede afectar la productividad futura.
¿Cuándo debo usar suplementos o implantes?
En periodos de engorda intensiva o cuando el animal no alcanza el peso ideal. Puedes considerar el uso de implantes bovinos y sus beneficios como parte de una estrategia integral.