¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

Razas de borregos y cómo alimentarlos según sus necesidades

5 abr 2025

razas de borregos
razas de borregos

En México y América Latina, la crianza de borregos es una actividad que sigue ganando terreno, no solo por la demanda creciente de carne y lana, sino también por su bajo costo de mantenimiento y adaptabilidad a distintos ecosistemas. 

Pero ¿sabías que elegir la raza adecuada puede marcar la diferencia entre un hato rentable y uno estancado?

Cada raza tiene requerimientos específicos de alimentación que, si se descuidan, pueden comprometer la productividad. Hoy te contamos qué razas ovinas destacan en México y cómo alimentarlas de manera estratégica, incluyendo suplementos como la grasa de sobrepaso y el aceite acidulado, aliados clave en la nutrición moderna.

¿Qué razas de borregos son más comunes y qué ventajas ofrece cada una?

La elección de una raza ovina no es una decisión menor. Dependerá del clima, el objetivo productivo (carne, lana o leche), la rusticidad del animal y la disponibilidad de recursos. 

A continuación, te presentamos las razas más utilizadas y sus ventajas:

Pelibuey: la favorita del trópico

  • Origen: África Occidental.

  • Ventajas: Alta prolificidad, buena adaptación al calor y resistencia a parásitos.

  • Usos: Producción de carne en zonas tropicales y subtropicales.

  • Dato clave: No produce lana, lo que reduce costos de esquila.

Es ideal para sistemas extensivos en el sur de México. Sin embargo, su ganancia de peso puede mejorarse si se complementa con energía de alta densidad como la grasa de sobrepaso en épocas de sequía o baja calidad forrajera.

Dorper: músculo y rusticidad combinados

  • Origen: Sudáfrica.

  • Ventajas: Rápido crecimiento, excelente conversión alimenticia y calidad cárnica premium.

  • Usos: Carne de exportación o mercados gourmet.

  • Adaptabilidad: Excelente tanto en climas áridos como templados.

Por su alta demanda energética, esta raza se beneficia de fuentes como el aceite acidulado, que aporta energía sin alterar la fermentación ruminal. Consulta más sobre este suplemento en el blog de High Nutrition: aceite acidulado para rumiantes.

Katahdin: eficiencia sin lana

  • Origen: Estados Unidos.

  • Ventajas: Tolerancia a parásitos, no requiere esquila, y es muy fértil.

  • Usos: Producción de carne en sistemas semi-intensivos o familiares.

Su alimentación se puede complementar en periodos críticos con productos como grasa de sobrepaso, especialmente durante la lactancia o en dietas con bajos niveles de forraje de calidad.

Blackbelly: genética resistente del Caribe

  • Origen: Barbados.

  • Ventajas: Fuerte rusticidad, fácil parto y resistencia natural a enfermedades.

  • Usos: Ideal para zonas con recursos limitados o terrenos difíciles.

Aunque es menos productiva en carne comparada con el Dorper, su rusticidad la hace perfecta para pequeños productores. Se recomienda reforzar su nutrición durante la etapa de crecimiento con grasas protegidas de alta digestibilidad.

Pelifolk: raza 100% mexicana

  • Origen: México (cruce Pelibuey + Suffolk).

  • Ventajas: Buena canal cárnica, resistencia al calor y adaptabilidad nacional.

  • Usos: Carne con buen rendimiento en climas tropicales o secos.

Su alimentación debe considerar un balance entre forraje local y fuentes energéticas que no afecten la flora ruminal. Aquí es donde entran los suplementos como la grasa de sobrepaso protegida con tecnología de encapsulado.

¿Cómo adaptar la alimentación de cada raza ovina?

No todas las razas tienen los mismos requerimientos. A continuación te dejamos una guía rápida sobre cómo alimentarlas según su enfoque productivo:

Alimentación de razas cárnicas (Dorper, Katahdin, Pelifolk):

  • Alta proteína (16% en crecimiento).

  • Inclusión de grasa de sobrepaso para acelerar el engorde.

  • Forraje de calidad media con concentrados energéticos.

  • Vitaminas A, D y E para reforzar sistema inmunológico.

Alimentación de razas rústicas (Pelibuey, Blackbelly):

  • Aprovechar pastoreo rotacional con suplementación mínima.

  • Uso estratégico de aceite acidulado en épocas secas.

  • Minerales en bloque para evitar deficiencias de fósforo y calcio.

¿Por qué incluir grasa de sobrepaso y aceite acidulado en ovinos?

Ambos son suplementos energéticos, pero actúan de forma diferente y tienen ventajas específicas:

Grasa de sobrepaso: Aumenta la densidad energética sin afectar el rumen y es ideal para borregos en crecimiento, lactancia y engorda intensiva

Aceite acidulado: Mejora la digestión y absorción de lípidos, es ideal para borregos con dietas bajas en energía o forraje seco.

¿Cuál es el futuro de la alimentación ovina en México?

Con el crecimiento de la demanda de carne de borrego y la profesionalización del sector, los productores están migrando hacia estrategias más eficientes. Aquí entran tecnologías nutricionales como la grasa de sobrepaso con protección ruminal, que permiten alcanzar pesos óptimos sin comprometer la salud digestiva.

Además, el desarrollo de razas como la Pelifolk pone sobre la mesa el potencial de genética adaptada localmente, lo que abre oportunidades para negocios ovinos rentables incluso en zonas con recursos limitados.

Preguntas frecuentes

¿Qué raza es mejor para climas cálidos y húmedos?

El Pelibuey y el Katahdin son excelentes opciones, por su rusticidad y resistencia a parásitos.

¿Puedo alimentar a todos los borregos con la misma dieta?

No. Cada raza y etapa productiva requiere una dieta ajustada. Razas cárnicas necesitan más energía, y aquí es útil incluir grasa de sobrepaso o aceite acidulado.

¿Cuál es la diferencia entre aceite acidulado y grasa de sobrepaso?

Ambos son fuentes de energía, pero el aceite acidulado mejora la biodisponibilidad de lípidos, mientras que la grasa de sobrepaso pasa el rumen sin degradarse, entregando energía directamente en el intestino.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023