¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

La industria ganadera en México

13 may 2024

La ganadería en México es mucho más que una simple actividad económica; es un pilar fundamental de la identidad de regiones y de la economía del país. 

Desde la producción de carne y leche hasta la apicultura, cada aspecto de esta industria refleja el compromiso de México con la calidad y la excelencia.

¿Cómo es la producción ganadera en México?

La producción ganadera en México es diversa y abundante. En 2022, la producción pecuaria alcanzó un valor total de 587 miles de millones de pesos, posicionando a México en el décimo lugar a nivel mundial en la producción primaria de ganadería, con una producción de más de 24.7 millones de toneladas. 

La producción de carne en canal de bovino alcanza los 2 millones de toneladas, mientras que la de porcino y ave supera los 1.7 y 3.7 millones de toneladas respectivamente.

¿Cuál es la importancia de la ganadería en México?

La ganadería es una actividad crucial en México por varias razones. En primer lugar, es una parte fundamental del sector primario y contribuye al crecimiento económico del país. 

No solo beneficia en términos de suministro de alimentos, sino que también juega un papel clave en la estabilidad y fortalecimiento del sector pecuario.

¿Cuáles son los principales productos ganaderos en México?

Los principales productos ganaderos en México incluyen carne de res, cerdo, pollo, productos lácteos, y miel. 

Según datos del Panorama Agroalimentario 2023, la producción de carne en canal de bovino alcanza los 2 millones de toneladas, mientras que la de porcino y ave supera los 1.7 y 3.7 millones de toneladas respectivamente. Asimismo, se producen más de 13 millones de litros de leche de bovino y 168 mil litros de leche de caprino, así como más de 64 mil toneladas de miel.

¿Qué lugar ocupa la ganadería en México?

México ocupa el 11° lugar a nivel mundial en la producción de ganadería primaria. De los 51.9 millones de mexicanos que trabajan, 739 mil se dedican a la cría y explotación de especies ganaderas. 

En 2017, se produjeron cerca de 11,807.5 millones de litros de leche provenientes del bovino.

10 beneficios de la ganadería

  1. Producción de alimentos a gran escala: La ganadería es capaz de producir grandes cantidades de carne, leche y huevos en un corto período de tiempo.

  2. Reducción de la huella de carbono: Puede tener una huella de carbono menor en comparación con la ganadería tradicional debido a la eficiencia en la producción.

  3. Mejora de la calidad de los alimentos: Los animales son alimentados con una dieta equilibrada, lo que resulta en alimentos de mejor calidad y más saludables para el consumo humano.

  4. Reducción de los precios de los alimentos: Es capaz de producir alimentos a un menor costo debido a su capacidad para producir grandes cantidades.

  5. Creación de empleo: Genera muchos empleos en todo el mundo.

  6. Mejora de la seguridad alimentaria: Contribuye a la seguridad alimentaria al producir alimentos accesibles para las personas.

  7. Mejora de la eficiencia en el uso de los recursos: La ganadería intensiva hace un uso eficiente de los recursos, lo que puede reducir su impacto ambiental.

  8. Contribución a la economía local: Puede tener un gran impacto en la economía de un país.

  9. Protección de la biodiversidad: Puede contribuir a la protección de la biodiversidad al mantener un equilibrio en los ecosistemas.

  10. Innovación tecnológica: Puede impulsar la innovación tecnológica, lo que puede mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023