¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¿Por qué se mueren las gallinas de repente? Causas comunes y cómo prevenirlo

12 abr 2025

las gallinas se mueren de repente
las gallinas se mueren de repente

Una gallina puede parecer sana por la mañana y aparecer muerta por la tarde. Esta escena, aunque alarmante, es más común de lo que muchos criadores piensan. 

La muerte súbita en gallinas ponedoras o de traspatio no siempre tiene una única causa, pero suele ser el resultado de enfermedades no detectadas, fallos en el manejo o condiciones ambientales extremas.

Comprender las razones más frecuentes detrás de estas muertes inesperadas permite anticiparse y actuar a tiempo, protegiendo tanto la salud del resto de la parvada como la inversión productiva.

¿Qué se considera una muerte súbita en gallinas?

Se habla de muerte súbita cuando una gallina muere sin haber mostrado signos visibles o comportamientos que alertaran sobre una enfermedad. En algunos casos, los síntomas existen, pero pasan desapercibidos por su sutileza o por la rapidez con que progresa el cuadro clínico.

Esto ocurre principalmente en enfermedades agudas, infecciones generalizadas, trastornos metabólicos o situaciones de estrés extremo. 

A veces, el animal puede presentar pequeños cambios en el comportamiento —como menor actividad, plumaje erizado o aislamiento— que, si no se detectan a tiempo, terminan en un desenlace repentino.

Enfermedades que pueden causar muerte repentina en gallinas

Las infecciones sistémicas o enfermedades virales agresivas son una de las principales causas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Newcastle y gripe aviar: Son enfermedades altamente contagiosas que pueden avanzar rápidamente sin mostrar señales claras en las primeras horas. Cuando la carga viral es alta, pueden causar fallas orgánicas en poco tiempo.

  • Cólera aviar (Pasteurelosis): Causada por Pasteurella multocida, puede provocar muerte súbita sin síntomas previos evidentes, sobre todo en climas húmedos o cambios bruscos de temperatura.

  • Enteritis necrótica o colibacilosis aguda: Infecciones bacterianas del sistema digestivo que generan toxinas. Si no se tratan a tiempo, pueden causar septicemia (infección en la sangre) y muerte en pocas horas.

  • Toxoplasmosis y otras infecciones parasitarias severas: Aunque más comunes en aves jóvenes o inmunosuprimidas, en casos avanzados también provocan mortalidad aguda.

  • Enfermedad de Marek o leucosis aviar: Aunque suelen tener progresión lenta, en ciertos casos se manifiestan de forma abrupta, sobre todo en aves no vacunadas.

Problemas metabólicos y ambientales como causa de muerte inesperada

No todas las muertes súbitas en gallinas son provocadas por infecciones. Muchos casos tienen su origen en desequilibrios metabólicos o factores ambientales que afectan al ave en cuestión de minutos.

Golpe de calor

Las gallinas son sensibles a temperaturas extremas. En climas cálidos y con ventilación deficiente, pueden morir por golpe de calor. Esto ocurre cuando la temperatura corporal supera su capacidad de autorregulación, provocando un colapso cardiovascular.

Síndrome de muerte súbita por estrés

Situaciones como cambios bruscos en la alimentación, ruido excesivo, presencia de depredadores o manejo brusco pueden generar niveles de estrés tan elevados que desencadenan una falla cardíaca. Este fenómeno es más común en razas híbridas de alto rendimiento.

Obstrucción intestinal o impactación de la molleja

El consumo de materiales no digestibles, como fibras gruesas, plásticos o arena contaminada, puede causar bloqueos en el sistema digestivo. Si no se detecta, puede generar necrosis interna y muerte.

Deficiencias o excesos nutricionales

Desequilibrios graves de calcio, fósforo o vitamina D3 provocan trastornos como hipocalcemia, que puede afectar el sistema nervioso o muscular y terminar en la muerte.

¿Cómo prevenir la muerte repentina en gallinas?

La prevención comienza con la observación. Un ave que se aísla, cambia su postura, reduce el consumo de alimento o presenta dificultad respiratoria, por leve que parezca, puede estar en proceso de enfermedad aguda.

Además de la atención diaria, hay medidas clave que ayudan a prevenir muertes inesperadas:

  • Establecer un programa de vacunación completo, incluyendo enfermedades respiratorias y víricas.

  • Brindar una alimentación balanceada y constante, con minerales y vitaminas esenciales.

  • Asegurar una buena ventilación e higiene dentro del gallinero, evitando acumulación de amoníaco o humedad.

  • Aplicar un control sanitario estricto, incluyendo desparasitación interna y externa periódica.

  • Mantener el entorno libre de factores de estrés, como ruidos fuertes, cambios bruscos o hacinamiento.


También es importante revisar periódicamente los registros de mortalidad y producción, ya que un aumento en las bajas —aunque no sean diarias— puede ser la señal de un problema latente.

¿Qué hacer si muere una gallina sin causa aparente?

Lo ideal es aislar el cuerpo, evitar que otras aves entren en contacto y, si es posible, realizar una necropsia con un veterinario especializado. La inspección interna del ave puede arrojar datos valiosos sobre la causa: inflamación de órganos, presencia de parásitos, hemorragias o signos de infección.

Si no se puede realizar una necropsia, lo mejor es retirar el cadáver inmediatamente y reforzar medidas de bioseguridad para proteger al resto de la parvada.

Preguntas frecuentes

¿Qué tan común es que una gallina muera de un momento a otro?

Aunque no es lo más frecuente, sí puede ocurrir. Generalmente es señal de un problema grave no detectado o un evento agudo, como golpe de calor o colapso metabólico.

¿La muerte repentina siempre es contagiosa para el resto del grupo?

No siempre. Puede ser una causa individual (nutricional, metabólica o traumática), pero si se repiten las muertes, es probable que exista un agente infeccioso involucrado.

¿Puedo consumir los huevos de una gallina que murió sin razón aparente?

Es recomendable no hacerlo si no se conoce la causa de la muerte. Algunas enfermedades pueden afectar la calidad del huevo o tener implicaciones sanitarias.

¿El estrés puede matar a una gallina?

Sí. Especialmente en razas de alta postura o aves sensibles. Un sobresalto fuerte, el transporte o cambios de rutina pueden desencadenar un paro cardíaco.

¿Cómo saber si el problema es nutricional y no infeccioso?

Las enfermedades nutricionales suelen manifestarse de forma progresiva (cáscaras débiles, bajo peso, nerviosismo), pero una revisión de la dieta y análisis del alimento pueden darte pistas. Si el resto de las aves muestra signos similares, lo mejor es consultar a un veterinario.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023