¿Cómo influye la grasa de sobrepaso en la producción y la calidad de la leche en vacas lecheras?
5 feb 2024
La grasa de sobrepaso es un tipo de grasa que se añade a la dieta de las vacas lecheras, con el objetivo de mejorar su producción y su calidad de la leche.
Esta grasa no es la misma que la grasa corporal que se acumula por el exceso de calorías, sino que se trata de una grasa protegida que resiste la degradación en el rumen y se digiere en el intestino delgado.
La grasa de sobrepaso puede tener diferentes efectos sobre la producción y la calidad de la leche, dependiendo del tipo, la cantidad y la forma de administración de la grasa.
¿Qué efectos tiene la grasa de sobrepaso sobre la producción de leche?
La grasa de sobrepaso puede tener efectos positivos o negativos sobre la producción de leche, según el tipo y la cantidad de grasa que se utilice.
Algunos de los efectos que se pueden observar son:
Aumento de la producción de leche. La grasa de sobrepaso aporta una fuente de energía concentrada, que mejora el balance energético y el rendimiento productivo de las vacas lecheras, especialmente en épocas de estrés térmico, lactancia o gestación. La grasa de sobrepaso también puede estimular la secreción de hormonas, como la prolactina y la somatotropina, que favorecen la síntesis de leche. Este efecto se suele observar con grasas que tienen un alto contenido de ácidos grasos saturados, como la grasa de sebo o la grasa de aceite de palma, y con dosis moderadas de grasa (3-5% de la materia seca).
Disminución de la producción de leche. La grasa de sobrepaso puede tener un efecto negativo sobre la producción de leche, si se utiliza una grasa que tiene un bajo contenido de ácidos grasos saturados, como la grasa de aceites reciclados, o si se utiliza una dosis excesiva de grasa (>7% de la materia seca). Esto se debe a que la grasa de sobrepaso puede reducir el consumo de alimento, al disminuir el apetito y la palatabilidad, y puede inhibir la fermentación ruminal, al disminuir el pH y la actividad de las bacterias. Esto conlleva una menor disponibilidad de nutrientes, como la glucosa y los aminoácidos, que son necesarios para la síntesis de leche.
¿Qué efectos tiene la grasa de sobrepaso sobre la calidad de la leche?
La grasa de sobrepaso puede tener efectos positivos o negativos sobre la calidad de la leche, según el tipo y la cantidad de grasa que se utilice.
Algunos de los efectos que se pueden observar son:
Aumento del contenido de grasa, proteína y sólidos totales
La grasa de sobrepaso puede aumentar el contenido de grasa, proteína y sólidos totales de la leche, al mejorar el balance energético y el rendimiento productivo de las vacas lecheras, y al estimular la secreción de hormonas que favorecen la síntesis de leche.
Este efecto se suele observar con grasas que tienen un alto contenido de ácidos grasos saturados, como la grasa de sebo o la grasa de aceite de palma, y con dosis moderadas de grasa (3-5% de la materia seca).
Cambio en la composición de ácidos grasos
La grasa de sobrepaso puede cambiar la composición de ácidos grasos de la leche, al modificar la proporción de ácidos grasos saturados e insaturados, y al alterar la biohidrogenación ruminal de los ácidos grasos.
Esto puede tener efectos beneficiosos o perjudiciales para la salud humana, según el tipo de ácidos grasos que se incrementen o se disminuyan.
Por ejemplo, la grasa de sobrepaso puede aumentar el contenido de ácidos grasos insaturados, como el ácido oleico, el ácido linoleico o el ácido linolénico, que tienen efectos positivos para la salud humana, como la reducción del colesterol, la prevención de enfermedades cardiovasculares o la mejora de la función inmunológica.
También puede aumentar el contenido de ácidos grasos trans, como el ácido vaccénico o el ácido ruménico, que tienen efectos negativos para la salud humana, como el aumento del colesterol, la inflamación o la resistencia a la insulina.
Este efecto se suele observar con grasas que tienen un bajo contenido de ácidos grasos saturados, como la grasa de aceites reciclados, o con dosis excesivas de grasa (>7% de la materia seca).
¿Qué tipo de grasa de sobrepaso es el más recomendable para mejorar la producción y la calidad de la leche en vacas lecheras?
Como se ha visto, la grasa de sobrepaso puede tener diferentes efectos sobre la producción y la calidad de la leche en vacas lecheras, dependiendo del tipo, la cantidad y la forma de administración de la grasa.
La elección del tipo de grasa más adecuado dependerá de varios factores, como el objetivo, el costo, la disponibilidad, la calidad y la seguridad del producto.
Se puede establecer una clasificación general, basada en la estabilidad ruminal, la digestibilidad intestinal y el valor nutricional de la grasa, de la siguiente manera:
La grasa de sebo y la grasa de aceite de palma son las más estables en el rumen y las más digestibles en el intestino, y tienen un alto valor nutricional, por lo que son las más recomendables para mejorar la producción y la calidad de la leche en vacas lecheras.
La grasa de microencapsulación es la más protegida en el rumen y la más liberada en el intestino, y tiene un alto valor nutricional, por lo que es una buena alternativa para mejorar la producción y la calidad de la leche en vacas lecheras, aunque tiene un mayor costo y una menor disponibilidad que las grasas anteriores.
La grasa de aceites reciclados es la menos estable en el rumen y la menos digestible en el intestino, y tiene un bajo valor nutricional, por lo que es la menos recomendable para mejorar la producción y la calidad de la leche en vacas lecheras, y solo se debería utilizar en casos de escasez o bajo precio de otras fuentes de grasa.