Beneficios del aceite acidulado para la alimentación de aves, cerdos y ganado
13 ene 2024
El aceite acidulado surge como un derivado del refinamiento de aceites vegetales como el de soya o palma.
Este aceite se caracteriza por tener una elevada concentración de ácidos grasos libres, los cuales han sido separados de los triglicéridos debido a factores como la temperatura, el oxígeno, la humedad o la acción de enzimas.
Su principal aplicación radica en ser un componente clave en la producción de jabones, detergentes, biodiesel y alimentos para animales.
![](https://framerusercontent.com/images/FuQNdWLeZ80PMdax310yp1tzBDo.png)
¿Qué beneficios tiene el aceite acidulado para la alimentación de aves?
El aceite acidulado tiene varios beneficios para la alimentación de aves, entre los que se pueden destacar los siguientes:
Aporta energía y ácidos grasos esenciales: el aceite acidulado tiene un alto contenido calórico, que puede variar entre 7,000 y 9,000 kcal/kg, dependiendo del tipo de aceite vegetal del que procede y del grado de refinación. Además, contiene ácidos grasos esenciales, como el linoleico y el linolénico, que son necesarios para el crecimiento, la reproducción y la salud de las aves.
Mejora la palatabilidad y la digestibilidad: el aceite acidulado mejora el sabor y el aroma de los piensos, lo que estimula el consumo y la ganancia de peso de las aves. También mejora la digestibilidad de los nutrientes, al facilitar la formación de micelas y la absorción de las grasas y las vitaminas liposolubles.
Mejora la calidad de la carne y el huevo: el aceite acidulado influye en la composición de ácidos grasos de la carne y el huevo de las aves, lo que puede mejorar su calidad sensorial y nutricional. Por ejemplo, el aceite acidulado puede aumentar el contenido de ácidos grasos insaturados, que son más saludables para el consumidor, y reducir el contenido de colesterol, que es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares .
¿Qué beneficios tiene el aceite acidulado para la alimentación de cerdos?
El aceite acidulado también tiene varios beneficios para la alimentación de cerdos, entre los que se pueden destacar los siguientes:
Aporta energía y ácidos grasos esenciales: el aceite acidulado tiene un alto contenido calórico, que puede variar entre 7,000 y 9,000 kcal/kg, dependiendo del tipo de aceite vegetal del que procede y del grado de refinación. Además, contiene ácidos grasos esenciales, como el linoleico y el linolénico, que son necesarios para el crecimiento, la reproducción y la salud de los cerdos.
Mejora la palatabilidad y la digestibilidad: el aceite acidulado mejora el sabor y el aroma de los piensos, lo que estimula el consumo y la ganancia de peso de los cerdos. También mejora la digestibilidad de los nutrientes, al facilitar la formación de micelas y la absorción de las grasas y las vitaminas liposolubles.
Mejora la calidad de la carne y la grasa: el aceite acidulado influye en la composición de ácidos grasos de la carne y la grasa de los cerdos, lo que puede mejorar su calidad sensorial y nutricional. Por ejemplo, el aceite acidulado puede aumentar el contenido de ácidos grasos insaturados, que son más saludables para el consumidor, y reducir el contenido de ácidos grasos saturados, que son más perjudiciales para la salud cardiovascular.
Lee también: ¿Qué tipos de grasa de sobrepaso para animales existen y cuáles son sus características?
¿Qué beneficios tiene el aceite acidulado para la alimentación de ganado?
El aceite acidulado también tiene varios beneficios para la alimentación de ganado, entre los que se pueden destacar los siguientes:
Aporta energía y ácidos grasos esenciales: el aceite acidulado tiene un alto contenido calórico, que puede variar entre 7,000 y 9,000 kcal/kg, dependiendo del tipo de aceite vegetal del que procede y del grado de refinación. Contiene ácidos grasos esenciales, como el linoleico y el linolénico, que son necesarios para el crecimiento, la reproducción y la salud de los rumiantes.
Mejora la palatabilidad y la digestibilidad: el aceite acidulado mejora el sabor y el aroma de los piensos, lo que estimula el consumo y la ganancia de peso de los rumiantes. También mejora la digestibilidad de los nutrientes, al facilitar la formación de micelas y la absorción de las grasas y las vitaminas liposolubles.
Mejora la calidad de la leche y la carne: el aceite acidulado influye en la composición de ácidos grasos de la leche y la carne de los rumiantes, lo que puede mejorar su calidad sensorial y nutricional. Por ejemplo, el aceite acidulado puede aumentar el contenido de ácidos grasos insaturados, que son más saludables para el consumidor, y reducir el contenido de ácidos grasos saturados, que son más perjudiciales para la salud cardiovascular.