¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¿Qué es el aceite acidulado y cómo se obtiene?

6 ene 2024

El aceite acidulado es un subproducto del proceso de refinación de los aceites vegetales, como el de soya o el de oliva. 

Se trata de un aceite que contiene una alta proporción de ácidos grasos libres, que se han separado de los triglicéridos por efecto de la temperatura, el oxígeno, humedad o las enzimas. 

El aceite acidulado se utiliza principalmente como materia prima para la fabricación de jabones, detergentes, biodiesel o piensos para animales. 

Lee también: Qué es y para qué sirve la grasa de sobrepaso

¿Cómo se obtiene el aceite acidulado?

El aceite acidulado se obtiene a partir del aceite crudo, que es el que se extrae de las semillas o frutos oleaginosos mediante procesos mecánicos o químicos. 

El aceite crudo contiene impurezas, como ceras, fosfolípidos, pigmentos, metales o agua, que deben eliminarse para obtener un aceite refinado, apto para el consumo humano o industrial.

El proceso de refinación consta de varias etapas, entre las que se encuentran la neutralización, el lavado, el blanqueo y la desodorización. 

En la neutralización, se añade una solución alcalina al aceite crudo para neutralizar los ácidos grasos libres y formar jabones, que se separan por centrifugación o decantación. 

El aceite neutralizado se lava con agua para eliminar los restos de jabón y se seca por calentamiento. En el blanqueo, se trata el aceite con arcillas o carbones activados para eliminar los pigmentos y otras sustancias que afectan al color y la estabilidad del aceite. 

En la desodorización, se somete el aceite a altas temperaturas y vacío para eliminar los compuestos volátiles que causan mal olor y sabor.

El aceite acidulado se obtiene a partir de la recuperación de los jabones formados en la neutralización. Estos jabones se acidulan con ácido sulfúrico o fosfórico para liberar los ácidos grasos, que se separan por decantación o centrifugación. El aceite acidulado se purifica por lavado, secado y filtrado, y se almacena en tanques aislados y protegidos de la luz y el aire .

¿Por qué se usa el aceite acidulado como alimento para animales?

El aceite acidulado no es apto para el consumo humano, debido a su baja calidad sensorial y nutricional. 

Sin embargo, tiene algunos beneficios para su uso como alimento para animales, entre los que se pueden destacar los siguientes:

  • Aporta energía y ácidos grasos esenciales: el aceite acidulado tiene un alto contenido calórico, que puede variar entre 7,000 y 9,000 kcal/kg, dependiendo del tipo de aceite vegetal del que procede y del grado de refinación. Además, contiene ácidos grasos esenciales, como el linoleico y el linolénico, que son necesarios para el crecimiento, la reproducción y la salud de los animales.

  • Mejora la palatabilidad y la digestibilidad: el aceite acidulado mejora el sabor y el aroma de los piensos, lo que estimula el consumo y la ganancia de peso de los animales. También mejora la digestibilidad de los nutrientes, al facilitar la formación de micelas y la absorción de las grasas y las vitaminas liposolubles.

  • Reduce el costo de los piensos: el aceite acidulado es más económico que el aceite crudo o refinado, ya que se aprovecha un subproducto de la industria de los aceites vegetales, que de otra forma se desperdiciaría o se eliminaría como residuo. El aceite acidulado puede sustituir parcial o totalmente al aceite crudo o refinado en las formulaciones de los piensos, sin afectar la calidad o el rendimiento de los animales.

Lee también: ¿Cómo influye la grasa de sobrepaso en la producción y la calidad de la leche en vacas lecheras?



¿Qué desafíos tiene el uso del aceite acidulado como alimento para animales?

El uso del aceite acidulado como alimento para animales también tiene algunos desafíos técnicos, legales y sociales, que se deben superar para mejorar su aprovechamiento y su aceptación. 

Entre ellos, se pueden mencionar los siguientes:

Controlar la calidad y la estabilidad del aceite acidulado

El aceite acidulado tiene una calidad variable, que depende del tipo de aceite vegetal del que procede, del grado de refinación, del método de acidulación y de las condiciones de almacenamiento. 

Puede contener impurezas, como agua, jabones, fosfolípidos, metales o compuestos de oxidación, que afectan a su color, olor, sabor y acidez. También tiene una baja estabilidad, debido a su alta proporción de ácidos grasos insaturados, que son susceptibles a la oxidación por la luz, el aire, la temperatura o los microorganismos. 

El aceite acidulado debe ser analizado y tratado adecuadamente para garantizar su calidad y su estabilidad, y evitar efectos negativos en la salud y el rendimiento de los animales.

Cumplir con las normas y regulaciones vigentes en cada país o región

El uso del aceite acidulado como alimento para animales está sujeto a las normas y regulaciones que establecen los requisitos y las limitaciones para su producción, comercialización y consumo. 

Estas normas y regulaciones pueden variar según el tipo de animal, el nivel de inclusión, el origen y la composición del aceite acidulado. Debe cumplir con los estándares de calidad, seguridad e inocuidad que exigen las autoridades sanitarias y los consumidores.

Sensibilizar y educar a los productores y consumidores sobre los beneficios y los usos del aceite acidulado

El aceite acidulado tiene una imagen negativa, debido a su baja calidad y a su asociación con residuos o desechos. 

Los productores y consumidores pueden tener prejuicios o desconocimiento sobre el aceite acidulado, lo que limita su uso y su demanda. 

Se debe realizar una labor de información, difusión y capacitación, que promueva los beneficios y los usos del aceite acidulado como alimento para animales, y que mejore su imagen y su valorización.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023