¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

Desparasitación en cerdos: ¿Cada cuánto hacerla?

29 ene 2025

desparasitacion en cerdos
desparasitacion en cerdos

La salud y el rendimiento óptimo de los cerdos dependen en gran medida de un adecuado programa de desparasitación. 

Los parásitos internos y externos pueden afectar negativamente el crecimiento, la conversión alimenticia y la calidad de la carne. Por ello, es esencial establecer una rutina de desparasitación efectiva.

¿Qué es la desparasitación en cerdos y para qué sirve?

La desparasitación en cerdos consiste en la administración de tratamientos antiparasitarios para eliminar y prevenir infestaciones por parásitos internos (como lombrices intestinales) y externos (como piojos y ácaros). Su objetivo principal es:

  • Mejorar la salud general de los animales.

  • Optimizar la conversión alimenticia y el crecimiento.

  • Prevenir enfermedades transmitidas por parásitos.

¿Con qué frecuencia se debe desparasitar a los cerdos?

La frecuencia de desparasitación varía según el sistema de producción y las condiciones específicas de cada explotación:

  • Cerdas y padrillos: Se recomienda desparasitarlos cada 3 a 6 meses, es decir, de 2 a 4 veces al año.

  • Lechones: Es aconsejable desparasitarlos antes del destete y repetir el tratamiento según las indicaciones del veterinario.

  • Cerdos de engorde: Se sugiere desparasitarlos al inicio del engorde y, en caso de detección de parásitos o huevos en las heces, repetir el tratamiento a los dos meses.

Es fundamental realizar análisis de heces periódicos para detectar la presencia de parásitos y ajustar el programa de desparasitación según los resultados.

¿Qué factores influyen en la frecuencia de desparasitación en cerdos?

Diversos factores determinan la necesidad y frecuencia de la desparasitación:

  • Condiciones de alojamiento: En sistemas al aire libre, el riesgo de infestación es mayor, por lo que puede ser necesario desparasitar con más frecuencia.

  • Densidad de población: Altas concentraciones de animales facilitan la propagación de parásitos.

  • Prácticas de manejo y bioseguridad: Una higiene deficiente y la falta de medidas de bioseguridad aumentan el riesgo de infestaciones.

  • Clima y estación del año: Algunos parásitos son más prevalentes en ciertas estaciones o climas.

Beneficios del aceite acidulado en la alimentación de cerdos

El aceite acidulado es un subproducto de la refinación de aceites vegetales que se utiliza en la alimentación animal debido a sus propiedades nutricionales. Incorporarlo en la dieta de los cerdos ofrece ventajas como:

  • Fuente de energía: Proporciona una alta densidad energética, mejorando el rendimiento y la ganancia de peso en cerdos en crecimiento y engorde.

  • Mejora de la palatabilidad: Aumenta la aceptación del alimento, estimulando el consumo y favoreciendo una mejor conversión alimenticia.

  • Aporte de ácidos grasos esenciales: Suministra ácidos grasos necesarios para diversas funciones fisiológicas, contribuyendo a la salud general de los cerdos.

Es importante consultar con un nutricionista animal para determinar las cantidades adecuadas de aceite acidulado en la dieta, asegurando un equilibrio nutricional óptimo.

Preguntas frecuentes

¿Qué signos indican que un cerdo necesita desparasitación?

Pérdida de peso, pelaje opaco, diarrea, tos y retraso en el crecimiento pueden ser indicativos de infestación parasitaria.

¿Es necesario rotar los antiparasitarios utilizados?

Sí, rotar los antiparasitarios ayuda a prevenir la resistencia de los parásitos a los medicamentos.

¿Cómo afecta la desparasitación al rendimiento productivo de los cerdos?

Una desparasitación adecuada mejora la conversión alimenticia, el crecimiento y la salud general, lo que se traduce en un mejor rendimiento productivo.

Implementar un programa de desparasitación adecuado y considerar la inclusión de suplementos como el aceite acidulado en la dieta son prácticas esenciales para mantener la salud y optimizar el rendimiento de los cerdos en producción.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023