¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

Sanidad de pollos de engorda

11 nov 2024

La sanidad de los pollos de engorde es un aspecto crucial en la industria avícola. Mantener la salud de estas aves no solo maximiza su rendimiento, sino que también asegura la sostenibilidad y rentabilidad de la producción. 

Cualquier descuido en las medidas preventivas puede llevar a brotes de enfermedades que resultan en grandes pérdidas económicas. 

Aquí te explicamos los principales aspectos de la sanidad en pollos de engorde y las medidas necesarias para proteger a las aves.

Crecimiento de pollos por semana

¿Qué es la sanidad en pollos de engorde y por qué es importante?

La sanidad en la producción de pollos de engorde se refiere a todas las acciones tomadas para prevenir, controlar y tratar enfermedades en las aves. 

Dado que los pollos se crían en condiciones de alta densidad, cualquier brote infeccioso puede propagarse rápidamente, poniendo en riesgo a toda la parvada y, potencialmente, a otras granjas cercanas. 

Ciertas enfermedades avícolas, como la salmonelosis y la influenza aviar, pueden tener implicaciones zoonóticas, afectando también a los humanos.

¿Cuáles son las principales enfermedades que afectan a los pollos de engorde?

  1. Newcastle: Esta enfermedad viral puede ser devastadora, causando altas tasas de mortalidad. Las medidas preventivas incluyen la vacunación y el control de vectores.

  2. Salmonelosis: Una infección bacteriana que no solo impacta la producción sino que también es una preocupación de seguridad alimentaria para los consumidores.

  3. Influenza aviar: De alta patogenicidad, se requiere un manejo estricto de la bioseguridad para prevenir su diseminación.

Las enfermedades pueden presentarse por diversos factores, desde deficiencias en el manejo de bioseguridad hasta la exposición a patógenos a través de alimento contaminado o vectores externos.

¿Qué es el aceite acidulado y para qué sirve en la alimentación de aves?

¿Cómo implementar un programa efectivo de bioseguridad?

Un programa de bioseguridad eficaz es vital para mantener la sanidad en las granjas avícolas. Aquí hay algunos pasos clave:

  1. Control de acceso: Limitar el acceso a la granja solo a personal autorizado y capacitado. Esto incluye la limpieza y desinfección del calzado y la ropa antes de ingresar.

  2. Limpieza y desinfección: Realizar una limpieza minuciosa de los galpones entre parvadas, eliminando cualquier material orgánico y aplicando desinfectantes adecuados.

  3. Vacunación: Implementar un plan de vacunación contra las principales enfermedades avícolas.

  4. Manejo del alimento y agua: Asegurar que ambos estén libres de contaminantes y sean de alta calidad.

  5. Control de vectores: Mantener a raya a roedores, insectos y otros animales que puedan ser vectores de enfermedades.

Estrategias para reducir riesgos sanitarios

  1. Monitoreo constante: Realizar chequeos regulares para detectar signos tempranos de enfermedad.

  2. Manejo adecuado de residuos: Desechar de manera segura los restos de alimento, agua y los animales muertos para evitar la proliferación de patógenos.

  3. Entrenamiento del personal: Asegurarse de que todos los trabajadores comprendan la importancia de las medidas de bioseguridad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta implementar un programa de bioseguridad completo?

Los costos varían según el tamaño de la granja y las tecnologías empleadas, pero la inversión es clave para prevenir pérdidas mayores debido a enfermedades.

¿Las enfermedades avícolas afectan a los humanos?

Algunas, como la salmonelosis y la influenza aviar, pueden tener un impacto en la salud humana, por lo que es crucial mantener estrictos estándares de higiene y bioseguridad.

¿Qué hacer en caso de un brote de enfermedad en la granja?

Se debe aislar la parvada afectada inmediatamente, notificar a las autoridades sanitarias, y seguir los protocolos de contención y tratamiento recomendados.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023