¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

Grasa de sobrepaso para bovinos

29 abr 2024

La grasa de sobrepaso es un producto que se obtiene a partir del reciclaje de los residuos de la industria cárnica, como la grasa y el sebo de los animales sacrificados. 

Esta grasa se somete a un proceso de hidrogenación para convertirla en una fuente de energía de alta calidad para los bovinos. La grasa de sobrepaso tiene múltiples beneficios para la salud y el rendimiento de los animales, especialmente en épocas de estrés térmico o escasez de forraje. 

Además, su uso contribuye a reducir el impacto ambiental de la ganadería, al aprovechar un recurso que de otro modo se desperdiciaría.

Según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el uso de la grasa de sobrepaso en la alimentación de los bovinos puede aumentar hasta en un 15% la producción de leche y en un 10% la de carne. 

Asimismo, la grasa de sobrepaso mejora la calidad de los productos, al incrementar el contenido de grasa y proteína en la leche y el de ácidos grasos insaturados en la carne.

¿Cómo funciona la grasa de sobrepaso para bovinos?

La grasa de sobrepaso es una fuente de energía que se incorpora a la dieta de los bovinos como un suplemento. 

La grasa de sobrepaso tiene la particularidad de que no se digiere en el rumen, sino que pasa directamente al intestino delgado, donde se absorbe y se utiliza para cubrir las necesidades energéticas de los animales. 

De esta manera, la grasa de sobrepaso no interfiere con la fermentación ruminal ni con la síntesis de proteína microbiana, lo que favorece la digestibilidad y el aprovechamiento de los nutrientes.

Se puede suministrar a los bovinos de diferentes formas, como pellets, bloques, líquido o polvo. La dosis recomendada varía según el tipo y el objetivo de la producción, pero en general se recomienda no superar el 5% de la materia seca de la ración. La grasa de sobrepaso se puede combinar con otros ingredientes, como granos, forrajes, minerales y vitaminas, para formar una dieta balanceada y adecuada a las necesidades de cada animal.

¿Qué ventajas tiene la grasa de sobrepaso para bovinos?

La grasa de sobrepaso para bovinos tiene varias ventajas, tanto para los productores como para los consumidores y el medio ambiente. Algunas de estas ventajas son:

  • Mejora el balance energético de los animales, lo que se traduce en una mayor producción y una mejor reproducción.

  • Aumenta la resistencia al estrés térmico, al reducir la producción de calor metabólico y favorecer la termorregulación.

  • Mejora la calidad de la leche y la carne, al incrementar el contenido de grasa y proteína en la leche y el de ácidos grasos insaturados en la carne.

  • Reduce el costo de la alimentación, al sustituir parcialmente otros ingredientes más caros o escasos.

  • Aprovecha un recurso que de otro modo se desperdiciaría, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental de la ganadería y a generar ingresos adicionales para la industria cárnica.


¿Qué es el aceite acidulado y cómo se obtiene?


¿Cuál es el proceso para adaptar a los animales al uso de grasa de sobrepaso?

El proceso para adaptar a los animales al uso de grasa de sobrepaso es el siguiente:

  • Se debe iniciar con una dosis baja de grasa de sobrepaso, de unos 20 gramos diarios por animal, e ir incrementando gradualmente cada tres días el doble de la cantidad, hasta alcanzar la dosis recomendada.

  • Se debe mezclar la grasa de sobrepaso con el alimento balanceado o el forraje, para facilitar su consumo y evitar el rechazo o la selección de los animales.

  • Se debe monitorear el comportamiento, el apetito, la producción y la salud de los animales, para detectar posibles efectos adversos o signos de intolerancia a la grasa de sobrepaso.

  • Se debe ajustar la dosis de grasa de sobrepaso según las necesidades y el objetivo de cada animal, teniendo en cuenta factores como la raza, el peso, la edad, el estado fisiológico, el clima y la disponibilidad de otros recursos alimenticios.

La adaptación de los animales al uso de grasa de sobrepaso es un proceso que requiere paciencia y cuidado, pero que puede reportar grandes beneficios para la producción y la rentabilidad de la ganadería. 

Es importante contar con el asesoramiento de un profesional veterinario o un nutricionista animal, que pueda determinar la cantidad, la calidad y la forma de suministro más adecuadas para cada caso.

¿Cuáles son los riesgos o desventajas del uso de grasa de sobrepaso?

La grasa de sobrepaso es un producto que tiene muchos beneficios para la alimentación de los bovinos, pero también tiene algunos riesgos o desventajas que hay que tener en cuenta. Algunos de estos son:

  • Puede provocar una disminución de la digestibilidad de la fibra, si se suministra en exceso o sin una adecuada adaptación de los animales.

  • Puede alterar el perfil de ácidos grasos de la leche y la carne, si no se elige una grasa de sobrepaso de buena calidad o con una composición adecuada.

  • Puede causar problemas de salud en los animales, como diarrea, cetosis, hígado graso o acidosis ruminal, si no se respeta la dosis recomendada o si se combina con otros ingredientes incompatibles.

  • Puede aumentar el consumo de grasa en los humanos, lo que puede tener efectos negativos para la salud, como obesidad, enfermedades cardiovasculares o dislipidemias, si no se modera el consumo de productos de origen animal.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023