¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

Pezuña de la vaca: Todo lo que debes saber

16 dic 2024

Las pezuñas de las vacas son fundamentales para su movilidad y bienestar general. Una pezuña sana permite al animal desplazarse con facilidad, acceder al alimento y al agua, y manifestar comportamientos naturales. 

Las enfermedades podales pueden afectar gravemente la salud y productividad del ganado.

¿Qué enfermedades afectan las pezuñas de las vacas?

Las principales enfermedades que afectan las pezuñas bovinas incluyen:

  • Dermatitis digital: Infección de la piel de la pezuña asociada a treponemas, que provoca inflamación y dolor.

  • Necrobacilosis interdigital (pedero): Infección bacteriana aguda de la piel interdigital, que causa inflamación y cojera.

  • Enfermedad de la línea blanca: Debilitamiento de la unión entre la suela y la pared de la pezuña, que puede llevar a abscesos y dolor.

  • Úlcera de suela: Lesión en la suela de la pezuña, comúnmente en la zona de flexión del hueso de la tercera falange, que provoca dolor y cojera.

  • Laminitis: Inflamación difusa y aséptica del corion de la pezuña, que puede ser aguda o crónica, y afecta la integridad del casco.

¿Cómo prevenir y tratar las enfermedades de las pezuñas en bovinos?

Para mantener la salud podal en el ganado bovino, se recomiendan las siguientes prácticas:

  • Recorte funcional regular: Realizar recortes de pezuñas al menos dos veces al año, especialmente antes del secado y durante la lactación, para aliviar la presión en áreas sensibles.

  • Atención inmediata a cojeras: Detectar y tratar rápidamente cualquier signo de cojera para evitar daños permanentes en la pezuña.

  • Mejora de las instalaciones: Proporcionar superficies adecuadas y limpias para reducir el riesgo de lesiones e infecciones en las pezuñas.

  • Alimentación balanceada: Asegurar una dieta equilibrada que evite trastornos metabólicos relacionados con enfermedades podales.

¿Qué beneficios aportan el aceite acidulado y la grasa de sobrepaso en la cría de vacas?

La inclusión de aceite acidulado y grasa de sobrepaso en la dieta bovina ofrece múltiples ventajas:

  • Aporte energético: Ambos productos proporcionan una fuente concentrada de energía, mejorando el balance energético durante etapas críticas como la lactación y el engorde.

  • Mejora en la producción de leche: La grasa de sobrepaso puede aumentar la producción y calidad de la leche, elevando el contenido de grasa, proteína y sólidos totales.

  • Eficiencia alimenticia: El aceite acidulado mejora la digestibilidad de los nutrientes, optimizando la conversión alimenticia y favoreciendo el crecimiento y la reproducción.

  • Reducción de estrés térmico: La grasa de sobrepaso disminuye la producción de calor metabólico, ayudando a las vacas a mantener la termorregulación en condiciones de calor.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia se deben recortar las pezuñas de las vacas?

Se recomienda realizar el recorte funcional de las pezuñas al menos dos veces al año, especialmente antes del secado y durante la lactación.

¿Qué es la grasa de sobrepaso y cómo beneficia a las vacas?

La grasa de sobrepaso es una fuente de energía protegida de la degradación ruminal, que mejora la producción de leche, la eficiencia alimenticia y reduce el estrés térmico en las vacas.

¿Cómo puedo prevenir la dermatitis digital en mi ganado?

Manteniendo instalaciones limpias y secas, realizando recortes regulares de pezuñas y asegurando una nutrición adecuada para fortalecer el sistema inmunológico de las vacas.

¿Qué efectos tiene la laminitis en las vacas?

La laminitis provoca inflamación en las pezuñas, causando dolor, cojera y, en casos crónicos, deformidades en el casco que afectan la movilidad y productividad del animal.

¿Es seguro utilizar aceite acidulado en la alimentación de las vacas?

Sí, el aceite acidulado es una fuente energética beneficiosa cuando se incorpora adecuadamente en la dieta, mejorando la digestibilidad y la calidad de la leche y la carne.

Mantener la salud de las pezuñas y proporcionar una nutrición adecuada son pilares fundamentales para garantizar el bienestar y la productividad de las vacas en cualquier explotación ganadera.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023