¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Somos el aliado confiable para productores avícolas, porcícolas y pecuarios, proporcionando ingredientes esenciales para sus fórmulas. ¡Ordena ahora!

Enfermedades que reducen la producción de leche

7 oct 2024

Enfermedades que reducen la producción de leche
Enfermedades que reducen la producción de leche

La producción de leche en ganado puede verse gravemente afectada por diversas enfermedades, tanto infecciosas como metabólicas. Esto tiene un impacto económico considerable en la industria láctea, además de afectar el bienestar de los animales. 

¿Qué es la mastitis y cómo afecta la producción de leche?

La mastitis es una de las enfermedades más comunes y dañinas para la producción de leche. Es una infección de las glándulas mamarias causada principalmente por bacterias como Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae. 

Esta enfermedad puede ser clínica o subclínica, y ambas formas provocan disminución en la calidad y cantidad de leche. En casos graves, una sola vaca con mastitis puede perder hasta 400 kg de leche por lactación. Además, afecta la salud del ganado, provocando dolor y malestar.

¿Cómo impactan las enfermedades metabólicas la producción de leche?

Varias enfermedades metabólicas también tienen un impacto significativo en la producción de leche. Por ejemplo:

  • Cetosis: Ocurre cuando hay un desequilibrio en la ingesta de energía durante las primeras semanas después del parto, lo que reduce la producción de leche.

  • Desplazamiento del abomaso: Esta afección ocurre cuando una parte del estómago de la vaca se desplaza, reduciendo su capacidad para digerir alimentos y, como consecuencia, disminuye la producción de leche.

  • Hipocalcemia (fiebre de leche): Se presenta por bajos niveles de calcio en la sangre, lo que afecta los músculos y el sistema nervioso de la vaca, reduciendo su capacidad de producción​.

¿Qué infecciones reproductivas reducen la producción de leche?

Las infecciones que afectan el sistema reproductivo del ganado también tienen un efecto indirecto en la producción de leche. Entre las más comunes se encuentran:

  • Metritis: Una infección del útero que ocurre después del parto, afectando la fertilidad y prolongando el tiempo en que la vaca no produce leche eficientemente.

  • Brucelosis: Afecta la capacidad reproductiva de las vacas, causando abortos y retención de placenta, lo que disminuye la producción de leche​.

¿Cómo prevenir la reducción de leche por enfermedades?

Para mitigar las pérdidas de producción de leche, es fundamental implementar medidas preventivas, como:

  1. Mantener estrictas normas de higiene para evitar infecciones, especialmente la mastitis.

  2. Proporcionar una dieta equilibrada rica en minerales y vitaminas para evitar enfermedades metabólicas.

  3. Monitorear de cerca la salud reproductiva de las vacas para detectar infecciones a tiempo.

La prevención y tratamiento tempranos son claves para minimizar el impacto de estas enfermedades y asegurar una producción láctea estable.

¿Cómo ayuda la buena alimentación con aceite acidulado y grasa de sobrepaso a mejorar la producción de leche?

Una adecuada nutrición es esencial para maximizar la producción de leche y mantener la salud de las vacas lecheras. El uso de ingredientes como el aceite acidulado y la grasa de sobrepaso ha demostrado ser una estrategia efectiva en la dieta del ganado.

Aceite acidulado

Es un subproducto de la refinación de aceites vegetales que se incluye en la dieta de las vacas para aumentar la energía disponible. Al ser una fuente concentrada de grasa, ayuda a mejorar la ingesta calórica sin aumentar el volumen de alimento. 

Esto es crucial durante la lactancia, cuando las vacas tienen mayores demandas energéticas. Incluir aceite acidulado en la dieta ha mostrado beneficios en el rendimiento, incrementando la cantidad de leche producida sin comprometer la calidad​.

Grasa de sobrepaso

También conocida como grasa protegida, se caracteriza por no degradarse en el rumen, lo que permite que sea absorbida directamente en el intestino delgado. Al ser una fuente de energía altamente eficiente, la grasa de sobrepaso mejora la conversión alimenticia y aumenta la producción de leche

Este tipo de grasa no afecta negativamente a la fermentación ruminal ni al pH, lo que la convierte en una opción segura para la dieta del ganado lechero​.

Al incorporar estos ingredientes en la dieta de las vacas, los productores pueden observar:

  • Aumento en la cantidad de leche producida.

  • Mejora en la eficiencia energética de las raciones alimenticias.

  • Reducción en el riesgo de enfermedades metabólicas relacionadas con deficiencias energéticas.

Seguir Leyendo

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro
Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023

Empresa

High Especialized Pro Nutrition S. de R.L. de CV
Calle Colomos No. 2604, Jardines de Providencia. Guadalajara, Jalisco. C.P. 44630

Correo: contacto@highnutrition.com.mx

High Especialized Pro Nutrition 2023